Festival gastronómico del atún rojo de almadraba en Cádiz

Una experiencia única en primavera es la ruta del atún de Almadraba en Cádiz. Tienen lugar en mayo y junio de cada año. Si te encuentras en uno de los pueblos costeros de la provincia de Cádiz, podrás vivir la emoción de primera mano. Pero muchas personas pueden preguntarse: ¿Por qué el atún es tan importante para merecer un festival de un mes de duración?

La importancia del Atún Rojo en Cádiz

El atún rojo es la especie de atún más grande del mundo. También es uno de los peces más cotizados y caros. ¡Un solo atún rojo en Japón se vendió por más de € 2.7 millones a principios de este año! Japón se ha convertido en el mayor consumidor de este atún, donde es un pescado muy apreciado para su uso en sashimi y sushi.

El Atún Rojo a lo largo de la historia

En España, el atún rojo ha sido una parte importante de la economía a lo largo de la costa sur durante miles de años. Los fenicios pescaron el atún rojo a lo largo de la costa. Cuando los romanos colonizaron España, también lo pescaron. Los romanos utilizaron el atún para crear una salsa hecha de pescado fermentado, conocido como garum.

En Baelo Claudia en Bolonia, todavía puedes ver las ruinas de la fábrica de pescado donde los romanos elaboraban esta salsa. Visita Baelo Claudia durante nuestro Tour del atún rojo de almadraba. Desde Baelo Claudia se exportó a todo el imperio romano y fue increíblemente popular y valorado.

En  la época fenicia y romana, el método utilizado para atrapar el atún a lo largo de la costa de la provincia de Cádiz era una técnica muy parecida al Almadraba actual. Uso de redes y barcos para llevar al atún a una zona de redes cerrada donde los capturaban

Atún rojo de almadraba daytour Baelo Claudia Bolonia Almadraba Atún rojo tour desde Vejer de la Frontera

El Almadraba en Cádiz

La almadraba es el tipo de trampa utilizada para capturar el atún rojo del atlántico. Es un complejo laberinto de redes y puede abarcar kilómetros de longitud. Estas conducen el atún a través de una serie de redes hacia la trampa final, el copo. 

Almadraba, trampa para atunes rojos del atlánticos in Conil de la Frontera
Modelo del Almadraba, Museo de la Chanca en Conil de la Frontera

Varias veces durante la temporada, los pescadores trabajan juntos para levantar la red de copo llena de enormes atunes. Este evento es conocido como el levantá, o el “levantamiento”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Almadraba es una antigua palabra árabe andaluza que significa “un lugar para luchar o golpear”. Durante la levantá, los peces lucharán y se aplastarán a medida que su espacio disminuya.

El atún rojo está altamente regulado en España para garantizar su sostenibilidad.  El evento de trampeo de Almadraba solo ocurre entre mayo y junio. Excepto en Barbate, el cual funciona también a la vuelta del atún.

Comportamiento del atún rojo de almadraba

Entre mayo y junio los peces se dirigen a través del Estrecho de Gibraltar hacia el Mediterráneo para desovar. Han pasado el invierno alimentándose y ganando peso en el Atlántico y son considerados más deliciosos en este momento. El atún también tiene que ser de un tamaño determinado para ser capturado. Si son demasiado pequeños, se liberan de nuevo en el océano para continuar su viaje hacia el desove. El método de la Almadraba se practicó históricamente a lo largo de la costa de la provincia de Cádiz, sin embargo, ahora solo se utiliza en 4 pueblos: Barbate, Zahara de los Atunes, Conil de la Frontera y Tarifa. Cada uno, tiene un festival en los meses de  mayo o junio para celebrar este importante evento anual.

Cadiz Explore la Tierra day tours Barbate Vejer de la Frontera visita atún rojo bluefin tuna tour visit small group custom tour ruta personalizada museo del atun la chanca

La Almadraba es una parte clave de la economía, historia y cultura de cada uno de estos pueblos. Muchos de los residentes todavía dependen del atún para su estilo de vida.

La ruta de atún rojo de almadraba en Cádiz 2023

La Ruta del Atún rojo en Cádiz es un festival dedicado al atún que se realiza anualmente en cada pueblo que tenga un almadraba. Es un evento enorme y atrae a gente de toda España. Hay conciertos de música, danza y espectáculos teatrales, visitas históricas y exposiciones de arte. Sin embargo la estrella, por supuesto, es el atún rojo de almadraba!

Conil de la Frontera creó este evento y el festival está ahora en su 25º año. Conil acoge la Ruta del Atún durante todo un mes pero todavía no han publicado la fecha. Considerando que los otros pueblos, que son algo más nuevos y disfrutan de un festival de una semana de duración en lugar de un mes son en; Barbate(todavía no se sabe); Zahara de los Atunes del 16 al 21 de mayo; Tarifa(todavía no se sabe); Chiclana de la Frontera (todavía no se sabe).

Tapa festival atún rojo de almadraba Zahara de los atunes Cadiz Explore la Tierra

Especialidades culinarias

Uno de los motivos más destacados que atrae a tanta gente a estos pueblos son las obras maestras culinarias. Hay una competencia entre los bares y restaurantes locales para “crear” los mejores platos de atún rojo del atlántico. Son dos premios: uno para el mejor plato innovador y otro para el mejor plato tradicional. Cada una de los pueblos tiene su propia competencia y, por lo general, compiten entre 30 y 40 bares. Además de la competencia de tapas de atún, hay muchos programas de actividades culinarias, incluso demostraciones de chefs de reconocido prestigio que muestran algunas de las muchas maneras diferentes de cocinar el atún.

También se puede asistir a demostraciones del Ronqueo -El método tradicional de corte de un atún.

mercado de abastos partes del atún rojo de almadraba ronqueo en Cadiz

Si estáis interesados en probar un poco del atún de Barbate, podéis comprar mojama en el siguiente enlace y disfrutar en casa.

Turismo gastronómico en Cádiz

Si quiere unirte a mi ruta del atún rojo de almadraba en Cádiz pero no sabes qué actividades hay, contáctanos. Síguenos en facebook o instagram dónde pondremos el programa o siga Ruta del Atún de almadraba, Conil. También podemos diseñar tours personalizados y ofrecer un guía local para explicaros el proceso del atún. Este es un evento para no perdérselo. Si vas a estar en Cádiz durante ese mes, asegúrate de comprobarlo.

Si tienes alguna idea o sugerencia, no dudes en escribirnos a info@explorelatierra.com . Por favor lee nuestra Política de Privacidad antes de contactarnos. Tendremos en cuenta tus recomendaciones. Si quieres seguir leyendo otros blogs, pulsa el  botón azul de abajo.

Book Now
Hiking and culinary tours in Cadiz
×

Gracias por unirte a Explore la Tierra. Suscríbete a Explore la Tierra para recibir más información sobre nuevas experiencias; y nuevas publicaciones en el blog sobre la cultura y gastronomía de Cádiz. Es fácil darse de baja en cualquier momento.

Muchas gracias por suscribirte con Explore la Tierra

Hubo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Explore La Tierra utilizará la información que proporciones en este formulario para informarte sobre las últimas novedades. ¡Puedes darte de baja fácilmente!
A %d blogueros les gusta esto: