¿Qué es Pimentón de la Vera y cómo se elabora este pimentón?

Nací en Badajoz así que quería descubrir los lugares increíbles y aprender más sobre los gustos que Extremadura tiene para ofrecer. Fuimos al norte de Cáceres cerca de Hervás y visitamos Hervás, Granadilla y el valle del Ambroz. Como estábamos en esta región tuvimos que aprender más sobre el pimentón español de una de las D.O. en España, D.O. Pimentón de la Vera.

En nuestro caso visitamos una magnífica fábrica llamada “Pimentón de Santo Domingo”. Esta empresa todavía hace todo lo mecánico y completamente natural, sin aditivos ni conservantes. Preseleccionan los cultivos para que solo muelen los mejores pimientos.

Así que después de explicar un poco sobre nuestro viaje a la región comenzaré explicando sobre Pimentón de la Vera y lo que lo hace tan especial.

¿Qué es Pimentón de la Vera?

El “Pimentón de la Vera” es un producto de sabor y aroma ahumado, intenso y penetrante, debido al proceso de secado de los pimientos mediante el uso de humo. El humo tiene que provenir de los robles locales que le dan un sabor extraordinario al pimentón. En cuanto a su color, es de color rojo intenso con brillo relativo. Tiene un poder de color mucho más fuerte de las variedades de pimientos del grupo de los Ocales (Jaranda, Jariza y Jeromin) que en la variedad Bola. Tanto su sabor, aroma y color son altamente estables en el tiempo, debido principalmente al lento y suave proceso de deshidratación utilizado.

Tipos de Pimentón de la Vera

Según su sabor podemos establecer tres grupos de pimentón:

-Pimentón dulce: sabor suave, dulce. Elaborado con las variedades de pimiento Bola y Jaranda.

-Pimentón agridulce: suavemente picante en boca. Elaborado con las variedades de pimiento Jaranda y Jariza.

-Pimentón picante: picazón pronunciada / picante en el paladar. Elaborado con las variedades Jeromín, Jariza y Jaranda.

¿Dónde en España se fabrica Pimentón de la Vera?

La región donde ocurre todo este proceso es en el norte de Cáceres, Extremadura entre el sistema montañoso de Béjar y Gredos. La zona de producción de pimientos para la producción de pimentón protegida por la Denominación de Origen Protegida “Pimentón de la Vera”, se encuentra dentro de los municipios de las comarcas naturales de La Vera, Campo Arañuelo, Valle del Ambroz y Valle del Alagón.

Historia del Pimentón en España

Europa no tuvo ningún cultivo de pimientos hasta después de que Cristóbal Colón exploró América del Sur. Comenzaron a traer cacao, pimientos, tomates, papas y mucho más. Trajeron consigo semillas de Capsicum annuum a Europa desde las Américas en el siglo 16 que comenzaron a cultivar cerca de Cuacos de Yuste y luego exportaron al resto de Europa.

Los monjes comenzaron a cultivarlo y elaboraron pimentón en el valle de La Vera con todos los diferentes tipos de pimientos que dijimos anteriormente. Sin embargo, hubo otra zona en España que comenzó a producir mucho pimentón, Murcia en el sureste de España. En Murcia el clima es más seco y caluroso por lo que cultivan la variedad Bola (pimiento de ñora). Este tipo de pimiento crece mejor en este clima y se seca al sol en lugar de ahumarse. Por eso el pimentón murciano no tiene ese ahumado que tiene el Pimentón de la Vera.

El pimentón en España se ha convertido en una de las especias más cultivadas. Se produce el 50% del pimentón utilizado en los Estados Unidos.

Usos y beneficios del uso del pimentón español

El pimentón español se ha utilizado para añadir sabor a embutidos, como el chorizo o el queso, o para “conservas en manteca” (conservas de carne en manteca de cerdo con pimentón y otras especias para que la carne se conserve por más tiempo). Éstos prodcutos se han utilizado como desayuno o tapas. Un ejemplo de estos platos son el “lomo en manteca” en Cádiz, o la “cachuela” en Extremadura, la manteca colorá, los chicharrones, y más.

Cómo se elabora el chorizo con pimentón la Vera pimentón español

¿Cómo se produce el Pimentón de la Vera?

La siguiente información es cómo la fábrica de pimentón santo domingo produce el D.O. pimentón de la Vera

El primer paso es la preselección de los pimientos. La D.O.Pimentón de la Vera obliga a las fábricas a seleccionar las mejores y tirar aquellos que no sean de buena calidad.

Selección de los mejores pimientos para el pimentón de la Vera

Después de que los pimientos llegan a la fábrica, van al piso superior que tiene agujeros y el fuego arde abajo. De esta manera el humo de los robles pasa a la planta superior y seca los pimientos lentamente.

pimientos que llegan a secar cómo se elabora el pimentón de pimentón español de la Vera

Moviendo los pimientos para ahumar con roble el pimentón de la Vera pimentón

Después de ahumar los pimientos los llevan a un molino mecánico donde seleccionan qué tan finos los muelen y por cuánto tiempo para que el sabor no cambie.

Proceso mecánico para moler los pimientos en pimentón español que es pimentón de la Vera

Finalmente tienen un maestro mezclador que prueba el pimentón y mezcla los tipos de pimientos juntos para hacer el pimentón final, por lo que como puedes ver es muy artesanal y no todos los años es lo mismo.

Lugares para visitar para aprender más sobre el pimentón ahumado de la Vera

Hay dos valles y se puede visitar el valle del Ambroz cerca de Hervás o el valle de la Vera. Le recomiendo que se ponga en contacto con la fábrica con antelación para visitarla. Si están moliendo, no podrá visitar la fábrica para evitar la contaminación.

Hay increíbles caminatas y vistas desde cualquiera de los dos y si desea hacer algunas rutas de senderismo cerca, haga clic aquí. En este enlace encontrarás las rutas de senderismo que más me gustan de España. Si vas a la sección de Extremadura encontrarás las rutasque recomiendo en esta zona.

Para las excursiones de jamón ibérico tienes Guijuelo si vas hacia el norte hacia Salamanca o Montánchez si vas hacia el sur. Haga clic aquí para leer más sobre el jamón ibérico y las diferentes D.O.

Rutas privadas por la provincia de Cádiz y Andalucía

Gracias por leer este blog sobre cómo se elabora y qué es el pimentón de la Vera. Si estáis interesados en hacer rutas de senderismo, gastronómicas o catas de vinos en Andalucía contáctame. Realizo rutas de jamón ibérico, catas privadas de vinos andaluces o de jerez a las bodegas o en vuestro apartamento, visitas al almadraba para ver la pesca del atún rojo y mucho más. Haz click aquí para poder ver mis rutas.

Rutas de senderismo guiadas en Cadiz province

La provincia de Cádiz es una de las provincias con mayor biodiversidad de la España peninsular. Los hábitats van desde bosques densos que recuerdan a los bosques nubosos hasta bosques mediterráneos, sistemas de dunas y más.  De hecho, en Cádiz como se mencionó anteriormente, se encuentra el bosque de alcornoques más grande de España. Además, las vistas de los paisajes mágicos de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar son impresionantes. Cádiz tiene más de un tercio de su superficie protegida, más que cualquier otra provincia de Andalucía. Además el clima y horas de luz solar son similares a las de las Islas Canarias.

¡Contáctanos!

¿Tienes alguna idea y sugerencia sobre qué es pimentón Vera? No dude en escribirnos a info@explorelatierra.com. Lea nuestra Política de privacidad antes de contactarnos. Si desea seguir leyendo otros blogs, presione el gran botón azul a continuación.

Book Now
Hiking and culinary tours in Cadiz
×

Gracias por unirte a Explore la Tierra. Suscríbete a Explore la Tierra para recibir más información sobre nuevas experiencias; y nuevas publicaciones en el blog sobre la cultura y gastronomía de Cádiz. Es fácil darse de baja en cualquier momento.

Muchas gracias por suscribirte con Explore la Tierra

Hubo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Explore La Tierra utilizará la información que proporciones en este formulario para informarte sobre las últimas novedades. ¡Puedes darte de baja fácilmente!
A %d blogueros les gusta esto: