fbpx

Producción y uso del corcho en el parque natural los alcornocales España y Portugal

El corcho es la corteza del alcornoque (Quercus suber). En el Mediterráneo occidental, principalmente en Portugal y España es donde encontramos el alcornoque. Durante su crecimiento, estos árboles engrosan su tronco, acumulando células muertas y huecas fuera de la madera: el propio corcho. Esta capa aísla y protege las zonas más sensibles del árbol. El alcornoque puede alcanzar los 20 metros de altura y puede tener 300 años. En este blog me centraré en el uso del corcho y el alcornoque en España y Portugal.

Alcornoque extracción del corcho España

Growth of cork in a cork oak tree in Cadiz, Spain los alcornocales natural park

Después de leer esto puedes pensar que extraer el corcho reduce las defensas del árbol, y no te equivocas. Sin embargo, la corteza del alcornoque tiene una propiedad extraordinaria: la regeneración. El corcho vuelve a crecer una vez extraído, sin dañar el árbol. Es cierto que hasta que la corteza comience a crecer, el árbol está amenazado por enfermedades, peligros de incendio y más. Sin embargo, la industria de la extracción de corcho protege estos enormes bosques gestionados en todo el oeste y sur de la península ibérica de ser talados para nuevas construcciones o tierras de cultivo.

Qué beneficios tiene el corcho?

La dehesa (en España) o montados (en Portugal), es un ecosistema natural único en el mundo. En todo el mundo hay alrededor de 2 millones de hectáreas de dehesas de alcornoques y de alcornocales. Portugal ocupa el 34% de la superficie mundial, seguido de España (27%), Marruecos (18%) y Argelia (11%). El alcornoque es el árbol nacional de Portugal y la ley protege esta especie de árbol desde la época medieval. Portugal es responsable de al menos el 50% del mercado mundial de corcho.

En España, las principales zonas de alcornoque se encuentran en la sierra de Cádiz, en Extremadura, Huelva, la sierra de Málaga, Sierra Morena, Montes de Toledo, y en diversas comarcas de Gerona.

En la provincia de Cádiz destaca el Parque Natural de los Alcornocales. Es el alcornocal más grande y mejor conservado de España y uno de los más extensos del mundo.

La producción de corcho permite la existencia de grandes extensiones de alcornocal y de dehesas donde los animales deambulan libremente. Permite que el ganado se alimente de la maleza, bellotas y setas, dando un sabor increíble a la carne, como ocurre con el cerdo ibérico (pincha aquí), y producir carne de una forma sostenible y más ética.

Extraccion del corcho alcornoque tour Los Alcornocales natural park Cadiz

El alcornoque (Quercus suber) es una de las especies que más CO2 absorbe durante la fotosíntesis. Por cada kg de corcho se absorben 50 kg de CO2 de la atmósfera, imprescindible para luchar contra el cambio climático. Una vez maduro, el alcornoque es el centro de la vida en el bosque: alberga una amplia variedad de animales, retiene la humedad en el suelo y sus raíces ayudan a reducir la erosión.

Proporciona ingresos locales a través de usos cinegéticos, extracción de corcho, carbón vegetal, leña, pastoreo, recolección de hongos, aceite de bellota y licor de bellota.

bosque mediterráneo Los alcornocales parque natural senderismo Cadiz Tarifa cerdos ibérico dehesa

La historia del corcho

Estos alcornocales fueron utilizados por primera vez por los íberos, nativos de la península ibérica, desde la Edad del Bronce. Han sido utilizados desde al menos 7000 AC (como cerca del recinto megalítico de Almendres), por los lusitanos y tartésicos, entre otros. Estos sitios dan testimonio de uno de los mayores cambios sociales, culturales y económicos en la historia de la humanidad. la transición de cazador-recolector a pastor-agricultor. La idea de domesticación y control, no solo de animales y plantas, sino también de paisajes.

Existe conocimiento sobre el uso del corcho como tapón para la conservación del vino desde el Imperio Romano. Estos fueron grandes conocedores del vino, sus secretos y sus efectos afrodisíacos y embriagantes. Utilizaron un trozo de corteza de alcornoque envuelto en brea o resina para cubrir las ánforas.

Mucho más tarde, en el siglo XVIII, Dom Pierre Pérignon le dió otro uso al corcho, para guardar su nuevo invento, el champán. En los últimos tiempos, los sectores textil y de la construcción, e incluso la industria aeroespacial, utilizan el corcho por sus beneficios.

Beneficios y uso del corcho

El corcho es un tejido vegetal elástico, impermeable, aislante, con resistencia natural al fuego, hipoalergénico (nula o poca posibilidad de provocar una reacción alérgica), y por supuesto es reutilizable y renovable. Por eso tiene los siguientes usos:

-El uso del corcho más común es la elaboración de tapones para vino sin embargo no es el único uso.

-El siguiente uso más común es para el sector de la construcción. Corcho aplicado en recubrimientos por propiedades térmicas y acústicas, así como para aislamientos y aglomerados compuestos.

-Otro uso del corcho extraído se utiliza en el sector de tejidos y textiles. La tela o el plástico están cubiertos por una capa extremadamente fina de corcho, y ahora se aplica ampliamente en diseño, ropa, calzado y acabados lujosos.

Por ejemplo en el siguiente enlace puedes comprar una esterilla de corcho.

O en la siguiente un bolso o cartera, u otras muchas cosas que se pueden encontrar y que ayudará a la industria del corcho.

La industria aeroespacial también encuentra el corcho muy útil. El corcho es el material de elección para los escudos térmicos instalados en el interior de las naves espaciales enviadas al espacio por diversas agencias internacionales.

Cómo extraer el corcho, tipos de corcho y cómo procesar el corcho

Un alcornoque puede tener 300 años y, bien cuidado, proporciona más de 15 cosechas a lo largo de su vida. El primer pelado ocurre después de que el árbol alcanza los 25 años de edad, y cada cosecha debe tener un espaciamiento de 9-12 años desde la cosecha anterior. Dependerá especialmente de la cantidad y distribución anual de las precipitaciones. El primer corcho extraído con valor comercial ocurre cuando el árbol tiene 40 años.

Hay tres tipos diferentes de corcho: el corcho virgen, que es la primera extracción del corcho y de mala calidad; Secundario, que es la segunda extracción y de calidad media; y finalmente el Amadia, que son todas las siguientes extracciones y es de buena calidad. Las extracciones siguen mejorando con el tiempo.

corcho secundario tipos de corcho alcornocal Cádiz

La recolección sigue siendo un trabajo manual por pequeños equipos de trabajadores experimentados que utilizan hachas y escalera para derribar el corcho. Una persona más experimentada corta el corcho horizontalmente al árbol en la parte superior e inferior de la hoja de corcho que desea extraer, creando una “I” mayúscula y luego extrae el corcho. La temporada de cosecha del corcho es alrededor de junio y julio, dependiendo del clima.

La gente local extrae el corcho sin dañar el árbol, la extracción es una actividad ecológica y sostenible si se realiza correctamente. Si dañan la corteza, el árbol se curará solo, pero creará un bulto en el corcho. Esto significa que la próxima vez no es posible extraer una hoja grande sino una más pequeña debido a la imperfección.

Algunos trabadores rurales todavía usan burros / mulas para adaptarse al duro terreno, y en otras tierras más gestionadas usaron vehículos para transportar el corcho extraído.

Extraccion del corcho alcornoque tour in Los Alcornocales natural park with mules carrying cork

Cómo se procesa el corcho

La corteza reposa apilada al aire libre durante aproximadamente 6 meses. De esta forma el corcho pierde humedad y su composición se vuelve más homogénea. Luego las placas pasan al proceso de cocción, donde el corcho hierve en calderas durante una hora. Al hervir el corcho se eliminan las impurezas, mejora su elasticidad y aumenta su volumen.

Finalmente, la empresa cortará el corcho, le dará forma y marcará si es necesario para el cliente final.

weighting cork extracted in Los Alcornocales in Cadiz province Alcala de los Gazules

El parque natural de Los Alcornocales en Cádiz

Si estás de visita en Cádiz te recomiendo visitar el parque natural de Los Alcornocales y hacer una ruta aquí. Además de la oportunidad de ver el único bosque subtropical que queda en Europa continental (laurisilva), verá el alcornocal más grande de España y uno de los más grandes del mundo.

Recomiendo visitar primero el centro de información del Aljibe en la carretera de Benalup a Alcalá de los Gazules. Aquí aprenderás todo sobre este parque natural de Cádiz, el bosque mediterráneo, los usos tradicionales, el corcho y más.

parque natural Los Alcornocales en Cadiz, España, centro de información el aljibe uso del corcho

Después, disfruta del senderismo en la parte norte del parque natural de Los Alcornocales. Si camina desde la Sauceda hasta el Aljibe, estará caminando a través de un alcornocal y un bosque subtropical. Desde lo alto del pico Aljibe, el pico más alto del parque natural de Los Alcornocales de Cádiz, tienes una de las mejores vistas para verlo todo, desde Gibraltar hasta Jerez de la Frontera y la ciudad de Cádiz.

¿Qué es el TCA o qué significa si un vino está tapado con corcho?

Por su elasticidad e impermeabilidad, los tapones de corcho son buenos para permitir una microoxigenación del vino. El corcho es muy importante para que un vino envejezca bien y mejore con el tiempo. Sin embargo, es importante tener las botellas en un espacio con temperatura y humedad controladas. Esto evitará que el corcho se reduzca de tamaño y deje fluir el vino o el aire.

El TCA es un elemento químico de origen natural que en determinadas concentraciones es responsable de alteraciones en el vino. El compuesto se forma a través de la interacción de fenoles vegetales, cloro y moho.

Esta contaminación puede originarse en la corteza del alcornoque o, más comúnmente, en otras partes de las bodegas, donde las superficies húmedas y los productos de limpieza a base de cloro son comunes; barriles, tarimas de madera, vigas de madera y cajas de cartón son fuentes de fenoles. Si el TCA no se descubre, puede extenderse y eventualmente contaminar los vinos. La nueva tecnología erradica el TCA, si se descubre.

Rutas privadas de senderismo por la provincia de Cádiz y Andalucía

Si quieres aprender más sobre los usos del corcho o rutas de senderismo guiado por el Parque Natural de Los Alcornocales en Cádiz, sigue leyendo. Ahora aprovecharé para mostraros los grandes tours por la provincia de Cádiz y Andalucía que hacemos. Hago recorridos en los que caminaremos por el bosque de alcornoques más grande de España y aprenderemos cómo la gente local extrae el corcho.

Rutas de senderismo guiadas en Cádiz provincia

La provincia de Cádiz es una de las provincias con mayor biodiversidad de la península. Los hábitats van desde bosques densos que recuerdan a bosques nubosos hasta bosques mediterráneos, sistemas de dunas y más. De hecho, en Cádiz como se mencionó anteriormente, encontrarás el alcornocal más grande de España. Además, te seducirán las vistas de los paisajes mágicos de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar. Cádiz tiene más de un tercio de su superficie protegida, mientras que su clima y horas de luz solar son similares a las de Canarias.

Tours de senderismo por en Cádiz

En nuestras excursiones de senderismo por Cádiz, aprenderá sobre la historia local, las tradiciones y los muchos usos culinarios, medicinales y tradicionales de las plantas mediterráneas que se encuentran en la provincia de Cádiz. Estas plantas se encuentran en lociones, tés, infusiones, hierbas para cocinar, y para comerlas como parte de tu plato principal.

Te acompañaré en las rutas para sacar el máximo partido a estas rutas de senderismo en la provincia de Cádiz. Además, también explicaré los hábitats que encontramos y algunos de los hitos de las caminatas. Te ayudaré a identificar plantas mediterráneas y explicaré el uso tradicional, culinario o medicinal que tenía en la región.

Estas caminatas en la provincia de Cádiz duran entre 3.5 – 7h dependiendo de lal sendero en Cádiz que elijas. Sin embargo, podemos diseñar rutas de senderismo más largas o más cortas si prefiere una diferente.

Rutas de senderismo en el parque natural de los alcornocales

Únete a esta ruta de senderismo cerca del corazón del Parque Natural de Los Alcornocales en Cádiz. En esta visita guiada por la naturaleza en Los Alcornocales descubriremos más sobre Cádiz, su naturaleza, gastronomía y tradiciones. Aprenderemos sobre el uso culinario, medicinal y tradicional de las plantas mediterráneas, que se encuentran internacionalmente, mientras disfrutamos de increíbles vistas. En esta caminata también aprenderá sobre la fauna local y los beneficios socioeconómicos que la naturaleza brinda a la población local. Finalmente, degustaremos una extensa degustación de comida tradicional gaditana como; queso, carne de caza, vino local, arroz local y más.

¡Contactáctanos!

Si tiene alguna sugerencia sobre el blog del uso del corcho en España y Portugal, escribeme a info@explorelatierra.com. Lea nuestra Política de privacidad antes de contactarnos. Tomaremos en consideración sus recomendaciones. Si desea seguir leyendo otros blogs, presione el botón azul grande a continuación.

{“background_image_attachment”:false,”background_display”:”tile”}”>

Book Now
Hiking and culinary tours in Cadiz
×

Gracias por unirte a Explore la Tierra. Suscríbete a Explore la Tierra para recibir más información sobre nuevas experiencias; y nuevas publicaciones en el blog sobre la cultura y gastronomía de Cádiz. Es fácil darse de baja en cualquier momento.

Muchas gracias por suscribirte con Explore la Tierra

Hubo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Explore La Tierra utilizará la información que proporciones en este formulario para informarte sobre las últimas novedades. ¡Puedes darte de baja fácilmente!
A %d blogueros les gusta esto: