fbpx

¿Qué es el vino de Jerez?

Responderemos la pregunta qué es el vino de jerez a lo largo de este blog. Pero primero hay que entender que el vino de jerez es un vino fortificado tradicional español envejecido en un sistema de solera (se explica a continuación). Famoso en todo el mundo gracias a los duques de Medina Sidonia, que atrajeron a los comerciantes ingleses y fomentaron el comercio exterior desde el siglo XV.

Antes de seguir leyendo, te recomiendo que te eches un buen jerez, y si no tienes en casa, tal vez quieras ver mi blog sobre los vinos amontillados que recomiendo en mis rutas enoturísticas.

El Jerez  es uno de los vinos más versátiles del mundo. La variedad de estos vinos incluye desde vinos extremadamente secos, la mayoría del Jerez producido, hasta uno de los vinos más dulces del mundo. El vino que se utiliza para la producción del Jerez se produce en España no solo en el triángulo así denominado, “Triángulo del vino de Jerez,” sino también en el “Marco de Jerez” que incluye también los municipios de Rota, Chipiona, Trebujena, Lebrija y Chiclana de la Frontera.

Marco de jerez Explore la Tierra Ruta vino de jerez de las bodegas del vino de jerez por Cadiz

Triángulo del vino de Jerez

El triángulo de  vino del Jerez, el único lugar permitido por el comité  del  Consejo Regulador de la Denominación de Origen, donde el vino pueda ser envejecido y convertirse en el vino deJerez, está formado por Jerez de la Frontera, de donde proviene el nombre de Jerez, Sanlúcar de Barrameda y el Puerto de Santa María.

Suelo

Aquí se encuentra un suelo llamado “Albariza“, un suelo básico producido por las conchas marinas y otros materiales de organismos marinos, que le da un color muy blanco al suelo en verano, y que puede absorber grandes cantidades de lluvia. Esto es necesario en una parte donde no llueve mucho y donde, por otra parte, el Comité no permite regar las vides.

Sin embargo, aunque la uva Palomino crece bien en este suelo, ya que retiene mucha humedad, algunos dicen que la uva Pedro Ximénez prefiere un suelo arcilloso, por lo que la mayoría de éste se produce en la provincia de Córdoba, la región de Montilla-Moriles.

Flor

En la parte superior de muchos de los vinos de Jerez se crea una capa de levadura, llamada “flor”, durante su envejecimiento. Esta capa sirve para  separar el vino base del oxígeno dentro del barril. Así ocurre con el  Fino, Manzanilla, Amontillado y Palo Cortado durante alguna etapa de su envejecimiento.

La zona de Sanlúcar de Barrameda además añade complejidad al vino al tener notas de sabores más delicado, salado y floral denominándose, Manzanilla. Es el único lugar donde se produce este jerez por estar tan cerca del mar y al final del río Guadalquivir, favoreciendo el crecimiento de la flor. Esta circunstancia aumenta la humedad en la región con temperaturas moderadas, lo que crea una capa más gruesa de Flor. Ésta es la única diferencia que hay con el vino de Jerez Fino, el cual es producido en las otras dos localidades, Jerez de la Frontera y Puerto de Santa María.

Mientras que el fuerte viento frío y húmedo de Poniente (viento que viene del oeste) ayuda a desarrollar la flor, sin embargo la gente aquí es cuidadosa con el viento de Levante (del este) ya que es un viento cálido y seco.

Clima

El clima, junto con el tipo de suelo que se encuentra en esta región, hace de esta zona de España un lugar único e ideal para la producción y el envejecimiento del jerez.

¿Cómo se produce el vino de Jerez?

El jerez es un vino fortificado, esto significa que agregan brandy al vino base ya fermentado.

¿Cómo se produce este vino base?  El vino base seco se produce utilizando una sola variedad de uva llamada “Palomino”. Por el otro lado el vino base dulce se produce utilizando Pedro Ximénez y / o Moscatel de Alejandría.  Hay también vinos de Jerez donde se combinan estos dos tipos.

foto solera de Bodegas merito diez Ultimate Sherry tour Square

¿Qué es el Sistema de Soleras?

El Jerez se envejece en un sistema de solera, donde hay al menos 3 criaderas (filas de barriles) una encima de la otra (la de abajo se  llama Solera). Este proceso ayuda a crear un vino muy parecido año tras año. Además transferir un vino más joven a una bota (barril) antigua trae nutrientes para que la flor no se muera.

Cada cierto tiempo, embotellan el vino de la solera con el vino alojado en la primera fila  (Solera). Esta fila se llenará con la 1ª Criadera, y ésta con la 2ª Criadera,  así sucesivamente. Por lo tanto, el vino recién producido está en la fila superior y el más antiguo está en la parte inferior.

A veces tienen tantas criaderas, que apilan el grupo de criaderas unas al  lado de las otras.  Llenan  la criadera superior con la criadera inferior de la pila anterior (Más común en Sanlúcar de Barrameda). Hasta un tercio del Jerez se embotella desde la fila inferior. 

¿Cómo se alimenta el sistema de soleras?

La fila superior o la última “criadera” se llenará, añadiendo vino de sobretabla. Ésta la fortificaremos al añadir una disolución de 50%vino 50% Brandy. De esta forma reducen el riesgo de matar la flor al no incluir una concentración de 100% brandy. Dependiendo de qué tipo de vino de Jerez queremos obtener añadiremos más o no. Aumento del % de alcohol a 15% para envejecimiento biológico y 17% envejecimiento oxidativo.

Un hecho interesante es que siempre queda Jerez en la solera, ya que no se vacía por completo. En cada botella siempre habrá al menos una fracción del primer vino que se produjo con esa solera.

Sistema de Solera Blog Explore la Tierra Cadiz

¿Cuántos tipos de vinos de Jerez hay?

Yo he querido dividir la producción de jerez para clasificar 11 tipos diferentes de jerez: Dependiendo de la uva utilizada; la cantidad de brandy que se usó para comenzar;  la cantidad de tiempo envejeciendo de forma biológica; si se compone de diferentes vinos de jerez; y la ubicación donde se cría el Jerez. Para aprender más sobre los diferentes tipos de vinos de jerez haz click aquí.

introducción al vino de jerez, el vino mas versátil del mundo

Por supuesto, dentro de estos tipos hay jerez más especiales, como los Vinum Optimum Rare Signatum (VORS). Estos han tenido que estar más de 30 años en el sistema de solera, como en las bodegas Fundador. Aquí tienen una bodega para mantener vinos de esta calidad. En esta bodega utilizan también un moho especial que ayuda a mantener la humedad y la temperatura constantes.

Medium amontillado oloroso PX 30 years VORS Very rare old sherry vino jerez sherry Jerez de la frontera solera village Cadiz Explore la Tierra

My vino de jerez favorito para cada tipo de jerez, de seco a dulce.

Si este blog te ha hecho sentir que necesitas un vino de jerez en la mano y no te queda, tal vez quieras ver los siguientes blogs. Haz clic en cualquiera de los siguientes enlaces si estás interesado en conocer mis vinos de jerez favoritos para cada tipo de jerez.

¿Tu vino de jerez favorito es el palo cortado? Si es así, haz click aquí para ver algunos de mis favoritos. Si tu vino de Jerez favorito es el vino amontillado, haga clic aquí. Encuentra aquí mis vinos amontillados favoritos para todos los bolsillos. Sin embargo si prefieres con crianza biológica y tu favorito es el vino manzanilla entonces haz click aquí. Si prefieres una alternativa a la crianza biológica, haz click aquí para ver mis recomendaciones sobre vino fino. Sin embargo, si prefieres vinos de jerez dulces, haz click aquí para ver los que recomiendo dentro del los diferentes tipos de jerez dulce.

Experiencias de agroturismo en Vejer de la Frontera y la provincia de Cádiz

Espero que esta introducción a qué es el vino de jerez haya sido de ayuda. Si estáis buscando experiencias culinarias, experiencias culturales y de vinos de Jerez en la provincia de Cádiz, sigan leyendo. A continuación encontrarás algunas de las rutas gastronómicas que realizo en Vejer de la Frontera y en todo Cádiz. Vejer de la Frontera es uno de los pueblos más bellos de España, ¡Ven a conocernos!

Agroturismo y rutas culturales

Si deseáis ver el almadraba en un barco privado y ver todo el proceso del atún de Almadraba y el atún rojo en la provincia de Cádiz, consulte nuestro tour de atún rojo. Aprenderéis la historia del atún rojo en el área desde la época fenicia. Irás en un paseo privado en bote para visitar Almadraba (pagando extra y reservando antes de Febrero lo verás activo); visitar un mercado local de alimentos; y probar diferentes partes del atún rojo de todas las formas, secas a la sal, a la parrilla, crudas.

Si quieres aprender más sobre Vejer de la Frontera, sus tradiciones y gastronomía, ¡reserva nuestro tour de Jerez y TapasAprenderá sobre el vino de jerez, degustaciones de vino y cómo maridar la comida gourmet tradicional de la zona. Pruebe diferentes tipos de jerez y comida local como atún rojo, carne de toro, salmorejo, berenjenas con miel y piñones, etc. La ruta gastronómica incluye 5 tapas y 5 vinos de jerez/ vinos andaluces.

Nuestra última incorporación es nuestra ruta del artesano gaditano. Haréis vuestro propio queso y vuestro propio recuerdo de cuero en Ubrique y disfrutaréis de su gran historia y vistas panorámicas. Este pueblo blanco es famoso en todo el mundo por su importancia para las compañías internacionales de cuero.

Rutas del vino de Jerez

Si quieres hacer una ruta por los tabancos con un guía privado que te lleve a cada tabanco a degustar diferentes vinos de Jerez y tapas locales contáctanos. En esta ruta de los tabancos catamos 5 vinos de jerez diferentes maridados con tapas locales en 5 tabancos diferentes. Contáctanos para reservar esta ruta privada.

¿Os gustaría aprender más sobre la elaboración tipos vinos jerez y sumergirse en la cultura y tradiciones locales? Si deseáis aprender y experimentarlo con la compañía de un guía local y convertir su visita a Cádiz en una emocionante aventura culinaria, reserve con nosotros. El amor del vino de Jerez es muy contagioso, ¡seguramente también te convertirás en uno!

Si tenéis vuestro propio transporte, podemos acompañarles mientras aprende sobre el vino de jerez. Disfrutad de las mejores rutas por las bodegas de Jerez, la cultura y las tradiciones locales y la gastronomía local. En caso de que no tenga un vehículo propio, podemos organizar el transporte, el restaurante y el resto de su viaje por usted.

Si os hospedáis en Vejer de la Frontera o en la provincia de Cádiz, podemos organizar una cata privada de vinos de Jerez con tapas gourmet locales para tí y tu grupo. Iremos a su casa y haremos una cata de vino Jerez o vinos andaluces en privado. Podemos centrarnos en vinos jerez premium; VORS y vinos jerez premium; o vinos andaluces en caso de que no quieras vino de Jerez.

¡Contáctanos!

¿Tienes alguna idea y sugerencia sobre qué es el vino de jerez? No dude en escribirnos a info@explorelatierra.com. Lea nuestra Política de privacidad antes de contactarnos. Si desea seguir leyendo otros blogs, presione el gran botón azul a continuación.

Book Now
Hiking and culinary tours in Cadiz
×

Gracias por unirte a Explore la Tierra. Suscríbete a Explore la Tierra para recibir más información sobre nuevas experiencias; y nuevas publicaciones en el blog sobre la cultura y gastronomía de Cádiz. Es fácil darse de baja en cualquier momento.

Muchas gracias por suscribirte con Explore la Tierra

Hubo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Explore La Tierra utilizará la información que proporciones en este formulario para informarte sobre las últimas novedades. ¡Puedes darte de baja fácilmente!
A %d blogueros les gusta esto: